Diferencia entre liquidez y solvencia
La liquidez se refiere a la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo o la rapidez con que una empresa puede convertir sus activos actuales en efectivo. Los activos como inventario, cuentas por cobrar, equipos, vehículos y bienes inmuebles no se consideran líquidos, ya que pueden demorar muchos meses en convertirse en efectivo. La solvencia se refiere a la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras a largo plazo. Uno de los objetivos principales de cualquier negocio es tener suficientes activos para cubrir sus pasivos. Esto se conoce como solvencia. Junto con la liquidez, la solvencia permite a las empresas continuar operando.
Comparación cara a cara entre liquidez y solvencia (infografía)
A continuación se muestra la diferencia de 8 principales entre liquidez y solvencia
Diferencias clave entre liquidez y solvencia
Podemos notar que, antes de realizar la inversión, los factores relevantes que deben considerarse son: liquidez frente a solvencia, ya que estas son medidas relacionadas y ayudan a los inversores a examinar cuidadosamente la salud financiera y la posición de la empresa. Tanto Liquidity vs Solvencia son opciones populares en el mercado. Discutamos algunas de las principales diferencias entre liquidez y solvencia:
- La liquidez se refiere a la capacidad de la empresa para cumplir con sus pasivos actuales con la ayuda de sus activos actuales. Por otro lado, la solvencia se refiere a la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones de deuda a largo plazo.
- La liquidez se puede calcular utilizando índices como el índice actual, el índice de efectivo, el índice rápido / índice de prueba ácida, etc. La solvencia se puede calcular utilizando índices como el índice de deuda a capital, el índice de cobertura de intereses, el índice de deuda a activo, etc.
- La liquidez es el concepto a corto plazo, ya que se relaciona más con el flujo de caja a corto plazo. Por otro lado, la solvencia es el concepto a largo plazo, que se relaciona más con la estabilidad financiera a largo plazo de la empresa.
- Mejores índices de solvencia indican una compañía más solvente y financieramente sólida a largo plazo. Por otro lado, los índices de liquidez indican lo fácil que será para la compañía recaudar suficiente efectivo o convertir activos en efectivo.
- La liquidez ayuda a determinar la imagen actual sobre el desempeño de la empresa, pero la solvencia puede determinar si la empresa seguirá siendo solvente o no.
- Una mala posición de liquidez frente a solvencia debería ser un suspiro de advertencia para los inversores, ya que sugiere que la empresa podría estar enfrentando problemas para cumplir con sus obligaciones a corto plazo y está luchando para financiar sus obligaciones a largo plazo.
- Una compañía solvente es aquella que posee más de lo que debe; en otras palabras, tiene un patrimonio neto positivo y una carga de deuda manejable. Por otro lado, una empresa con liquidez adecuada puede tener suficiente efectivo disponible para pagar sus facturas actuales.
- Si una empresa descubre que tiene gastos inesperados pero tiene una alta liquidez, puede vender fácilmente algunos de sus activos en efectivo para pagar esos gastos sin enfrentar ningún desafío financiero. Por otro lado, una empresa debe tener deudas más bajas para garantizar que pueda reinvertir en su negocio para expandir sus operaciones, ya que las deudas más altas requieren pagar pagos de intereses altos que eventualmente erosionarán todas las ganancias y la empresa no seguirá siendo solvente.
Tabla comparativa de liquidez vs solvencia
A continuación se muestra la comparación más alta entre Liquidez vs Solvencia
La base de comparación entre liquidez vs solvencia |
Liquidez |
Solvencia |
Sentido | La liquidez indica la medida de la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones financieras actuales inmediatas. | La solvencia indica la capacidad de la empresa de tener activos suficientes para cubrir sus deudas a largo plazo. |
¿Por qué es importante? | Indica qué tan rápido los activos corrientes de la empresa se pueden convertir en efectivo. | La falta de solvencia en el negocio puede resultar en su liquidación, ya que afecta directamente las operaciones diarias de la empresa y, por lo tanto, la rentabilidad. |
Obligaciones | Medida a corto plazo | Medida a largo plazo |
Riesgo | Bajo | Alto |
Ratios | Ratio actual, ratio de efectivo, ratio rápido / ratio de prueba de ácido. | Relación deuda / capital, relación de cobertura de intereses, relación deuda / activo. |
Desafíos operacionales | Cuando una empresa no puede convertir sus activos rápidamente en efectivo. | Cuando una empresa no tiene suficientes activos para pagar sus facturas (pasivos). |
Interpretación de la relación | Cuanto mayor sea, mejor para una empresa cumplir con todos sus pasivos actuales. | Un índice de cobertura de intereses más alto y un índice de deuda a capital más bajo aseguran la probabilidad de que la empresa no incumplirá con sus obligaciones de deuda a largo plazo. |
Función básica | Para liquidar todas las deudas actuales con todos los activos actuales disponibles. | Para medir la salud financiera de una empresa para que pueda cumplir con sus obligaciones de deuda a tiempo. |
Conclusión - Liquidez vs solvencia
- En este artículo sobre Liquidez vs Solvencia, hemos visto que tanto la liquidez como la solvencia ayudan a los inversores a saber si la empresa es capaz de cubrir sus obligaciones financieras o no. Estos índices se utilizan en el análisis crediticio de la empresa por parte de inversores, acreedores, proveedores e instituciones financieras, a fin de tomar una decisión comercial sólida / rentable. Si las empresas pueden mantenerse líquidas o mantener su solvencia, pueden evitar fácilmente ahogarse en deudas y convertirse en insolventes.
- En caso de estrés financiero, dichos activos pueden volverse difíciles de convertir en efectivo. Las acciones y los valores negociables se consideran activos líquidos porque estos activos pueden convertirse en efectivo en un período de tiempo relativamente corto en caso de una emergencia financiera.
- Los activos son las cosas que poseen las empresas y los pasivos son lo que las empresas deben a esos activos. Entonces, si las empresas tienen demasiados pasivos y no tienen suficientes activos para pagar esos pasivos, enfrentarán una crisis financiera y eventualmente no podrán continuar con el negocio.
- Como se mencionó anteriormente, las posiciones de liquidez y solvencia de una empresa pueden darnos una imagen relevante de la salud actual de una empresa y qué tan bien está estructurada para cumplir con sus obligaciones a corto y largo plazo.
- Monitorear la liquidez y la solvencia nos ayuda a determinar si una empresa está asumiendo o no más deuda que puede administrar; También puede ayudar a determinar si una empresa puede pagar de manera realista esas deudas a largo plazo.
Artículos recomendados
Esta ha sido una guía para la principal diferencia entre Liquidez vs Solvencia. Aquí también discutimos las diferencias clave de Liquidez vs Solvencia con la infografía y la tabla de comparación. También puede echar un vistazo a los siguientes artículos para obtener más información:
- Capital privado vs capital de riesgo | Comparación superior
- ETFs vs fondos indexados
- Banca comercial vs banca de inversión
- Hedge Fund vs Mutual Fund
- Ejemplos de razón de equidad