Tipos de topología de red
La topología de red es la representación de una disposición de red, que consta de varios nodos, es decir, nodos emisores y receptores, y las líneas que conectan estos nodos. Veamos el tipo de topologías de red disponibles.
1) Topología de bus
La topología de bus es el tipo de topología de red donde cada nodo, es decir, cada dispositivo de la red está conectado a una línea de cable principal individual. Los datos se transmiten en una sola ruta, de un punto a otro. No podemos transmitir datos de ambas maneras. Cuando esta topología tiene exactamente dos puntos finales, se conoce como Topología de bus lineal. Se utiliza principalmente para redes pequeñas.
Beneficios de la topología de bus
- Es rentable.
- La longitud de cable requerida es la menor en comparación con otras topologías.
- El funcionamiento de esta topología es fácil de entender.
- La expansión se puede hacer fácilmente uniendo los cables.
Inconvenientes de la topología del bus
- Si el cable principal se colapsa, la red completa se colapsa.
- El rendimiento de la red está en juego y se reduce si hay numerosos nodos y tráfico de red pesado.
- El cable principal solo puede ser tan largo. La longitud del cable es limitada.
- La topología de bus no es tan rápida como la topología de anillo.
2) topología de anillo
La topología en anillo es un tipo de topología en la que cada computadora está conectada a otra computadora en cada lado, con la última computadora conectada a la primera, formando así una forma de anillo. Esta topología permite que cada computadora tenga exactamente dos computadoras vecinas.
En esta topología, está la computadora principal, conocida como la estación de monitoreo, que es responsable de todas las operaciones. La transmisión de datos entre dispositivos se realiza con la ayuda de tokens. Para transmitir datos, la estación de la computadora tiene que contener el token. El token se libera solo cuando se completa la transmisión, después de lo cual el token puede ser utilizado por otras estaciones de computadora para transmitir datos.
La transmisión de datos se realiza en un método secuencial, es decir, bit a bit. Por lo tanto, los datos deben enrutarse a través de cada nodo de la red para llegar al nodo de destino. Utilizamos repetidores en una topología de anillo para evitar la pérdida de datos durante la transmisión. Estos repetidores son especialmente útiles cuando la topología tiene una gran cantidad de nodos, y los datos llegan al último nodo de la red.
La transmisión de datos es unidireccional en una topología de anillo, pero se puede crear para ser bidireccional, conectando cada nodo con otro conjunto de líneas de conexión. Esto se conoce como topología de anillo doble. Aquí, se crean dos redes de anillo, con los datos en cada uno fluyendo en direcciones opuestas.
Beneficios de la topología de anillo
- La red no se ve afectada por numerosos nodos o tráfico pesado, ya que solo los nodos que poseen tokens pueden transferir datos.
- La topología de anillo tiene una instalación y expansión baratas.
Inconvenientes de la topología de anillo
- Es una tarea tediosa solucionar problemas en la topología de anillo.
- Es difícil agregar o eliminar nodos, ya que interrumpe la actividad de la red.
- Si una computadora falla, se interrumpe toda la actividad de la red.
3) Topología en estrella
La topología en estrella es el tipo de topología de red en la que todos los nodos están conectados mediante cables a un solo nodo llamado concentrador, que es el nodo central. El centro puede ser de naturaleza activa o pasiva. Los concentradores activos contienen repetidores, mientras que los concentradores pasivos se consideran nodos no inteligentes. Cada nodo contiene una conexión reservada al nodo central, que el nodo central actúa como repetidor durante la transmisión de datos.
Beneficios de la topología en estrella
- La topología en estrella ofrece un rendimiento rápido debido al bajo tráfico de red.
- Es fácil actualizar el Hub, cuando sea necesario.
- La configuración se puede hacer fácilmente y también se puede modificar fácilmente.
- La topología en estrella es fácil de solucionar.
- En caso de que un nodo haya fallado, se puede reemplazar fácilmente sin afectar el funcionamiento del resto de la red.
Inconvenientes de la topología de estrella
- El costo de instalación es extremo y es costoso de usar.
- Todos los nodos dependen del concentrador.
4) Topología de malla
La topología de malla es el tipo de topología, en la que todos los nodos están conectados con todos los demás nodos a través de un canal de red. La topología de malla es una conexión punto a punto. Tiene n (n-1) / 2 canales de red para conectar n nodos.
La topología de malla tiene dos técnicas para la transmisión de datos, es decir, enrutamiento e inundación. En la técnica de enrutamiento, los nodos poseen una lógica de enrutamiento, como la lógica para la distancia más corta al nodo de destino o la lógica para evitar rutas con conexiones rotas. En la técnica de inundación, todos los nodos de la red reciben los mismos datos. Esto no nos deja necesidad de lógica de enrutamiento. Esta técnica hace que la red sea robusta pero da como resultado una carga no deseada en la red.
Beneficios de la topología de malla
- Cada conexión tiene la capacidad de transportar su carga de datos particular.
- La topología de malla es muy robusta.
- Es fácil diagnosticar fallas.
- La topología de malla proporciona privacidad y seguridad.
Inconvenientes de la topología de malla
- La topología de malla es difícil de instalar y configurar.
- Como todos los nodos están conectados entre sí, el cableado es costoso.
- El cableado a granel es esencial.
5) Topología de árbol
La topología de árbol es el tipo de topología en la que los nodos están conectados de manera jerárquica, con todos los nodos conectados al nodo superior o al nodo raíz. Por lo tanto, también se conoce como topología jerárquica. La topología de árbol tiene al menos tres niveles de jerarquía.
La topología de árbol se aplica en la red de área amplia. Es una extensión de la topología de Bus y la topología de Star. Es mejor si las estaciones de trabajo están ubicadas en grupos, para facilitar el trabajo y la administración.
Beneficios de la topología de árbol
- Es fácil expandir la red con más nodos.
- Es fácil de mantener y administrar.
- Es fácil detectar un error en la red.
Inconvenientes de la topología de árbol
- Está profundamente conectado.
- Es caro en comparación con otras topologías.
- Si el nodo raíz colapsa, la red también colapsará.
6) Topología híbrida
La topología híbrida es básicamente una topología de red que comprende dos o más tipos diferentes de topologías. Es una topología confiable y escalable, pero al mismo tiempo es costosa. Recibe los méritos y deméritos de las topologías utilizadas para construirlo.
Beneficios de la topología híbrida
- Es fácil de solucionar y proporciona técnicas simples de detección de errores.
- Es una topología de red flexible, por lo que es bastante efectiva.
- Es escalable ya que el tamaño se puede aumentar fácilmente.
Inconvenientes de la topología híbrida
- Es complicado diseñarlo.
- Es muy costoso, ya que involucra más de una topología.
Conclusión
Hemos visto las diversas topologías de red disponibles para nosotros, junto con sus beneficios y desventajas. Según nuestros requisitos, ahora nos será fácil elegir qué topología de red se puede utilizar.
Artículos recomendados
Esta ha sido una guía de Tipos de topología de red. Aquí discutimos los tipos con beneficios y desventajas de las topologías respectivamente. También puede consultar nuestros otros artículos sugeridos para obtener más información:
- ¿Qué es la seguridad cibernética?
- ¿Qué es la seguridad de red?
- ¿Qué es el DBMS?
- ¿Qué es la interfaz de puerta de enlace común?
- Guía de diferentes tipos de red