Introducción a Cheatsheet JQuery
Jquery es una biblioteca de JavaScript multiplataforma que persiste en una intención principal de hacer que el desarrollo web sea más fácil de codificar. Es una declaración comprobada de que la introducción de Jquery ha reducido bastante la longitud de los códigos javascript, por lo que incluso un código javascript de varias líneas se puede lograr fácilmente con un bloque pequeño o incluso una sola línea de la declaración JQuery.
En este artículo de Cheatsheet JQuery, discutiremos qué es Jquery y el PTP de este marco:
Existen numerosos sitios web activos en la web, y el mercado incluye una amplia gama de idiomas que logran la creación de estos sitios web y productos en línea. Algunos de los famosos son los siguientes,
- HTML, CSS
- Javascript y JQuery para scripting de final de cliente
- PHP para secuencias de comandos de fin de servidor
- MYSQL para consultar bases de datos
- etc.
Ventajas de usar el marco JQuery sobre otros,
- Involucra una gran comunidad y una gran cantidad de complementos introducidos en ella.
- Ligero
- poderosas capacidades de encadenamiento
- Breve documentación y tutoriales
- Capacidad para desarrollar componentes Ajax fácilmente
- Es la capacidad de hacer que el código sea simple y reutilizable
- Navegador amigable
Contenido básico y sintaxis de Cheat Sheet JQuery:
Incluir: Incluyendo Jquery al script de ejecución actual
Sintaxis: la estructura sintáctica de JQuery
El selector selecciona los componentes HTML
$(Selector).action()
Acción realizada en el componente seleccionado
Define el uso de JQuery
Hoja de trucos para los selectores Jquery:
Selector | DESCRIPCIÓN |
PS | Selecciona todos los elementos HTML. |
$ ("P.demo") | Selecciona
elementos de etiqueta |
$ (": Botón") | Selecciona el botón y los elementos de entrada. |
$ ("Tr: par") | Selecciona el par |
$ ("Tr: impar") | Selecciona el impar |
$ ("Span: parent") | Selecciona elementos que tienen un elemento hijo asociado |
$ (“(Href)”) | Selecciona todos los elementos con atributos href |
$ (": Entrada") | Selecciona todos los elementos del formulario. |
Hoja de trucos para Jquery Events: Event es algún tipo de acción en la página web. Los eventos clave involucrados son los siguientes.
Eventos de mouse | Método de evento del mouse | Eventos de teclado | Método de evento de teclado | Eventos de formulario | Método de evento de formulario |
mouse enter | .mouseenter () | pulsación de tecla | .keypress () | cambio | .cambio() |
Haga doble clic | .dblclick () | Keydown | .keydown () | atención | .atención() |
hacer clic | .hacer clic() | Tecla Arriba | .tecla Arriba() | difuminar | .difuminar() |
dejar el mouse | .mouseleave () | Eventos del navegador | Método de evento del navegador | Documentar eventos | Métodos de eventos de documentos |
ratón hacia abajo | .ratón hacia abajo() | Error de población | .error() | descargar | .descargar() |
ratón arriba | .mouseup () | Desplazarse | .Desplazarse() | carga | .carga() |
Ej:
$("p").dblclick(function()(
$(this).hide();
));
Hoja de trucos efectos Jquery:
Conceptos básicos: .hide (), .show (), .toggle () - Permite ocultar, mostrar y alternar los elementos seleccionados.
Ex:
$("p").hide();
Personalizado: .animate (), .delay (), .dequeue (), .stop ()
- el método animate () prepara animaciones personalizadas
- El método delay () permite la ejecución retrasada de elementos.
- dequeue () ejecuta la siguiente secuencia de funciones presentes en la cola.
Ej:
$("element1").animate(
(
opacity : 0.50
left: "+=27"
)
Fade: fadeTo (), fadeOut (), fadeIn (), fadeToggle ()
- fadeIn () Desvanece un elemento oculto
- fadeout () permite que un elemento visible se desvanezca
- fadeTo () se desvanece a una opacidad dada
- fadeToggle () permite que el elemento se alterne con los métodos de aparición y desaparición gradual.
Ej:
$("button").click(function()
(
$("#div2").fadeOut("slow");
));
Diapositiva: slideDown (), slideUp (), slideToggle ()
- slideDown () Pantalla con un movimiento deslizante elementos superpuestos
- slideToggle () Muestra u oculta con un movimiento deslizante elementos superpuestos
- slideUp () Oculta con un movimiento deslizante elementos superpuestos
Consejos y trucos gratuitos sobre el uso de Cheat sheet jQuery
1) Mantenga un parámetro de contexto que permita que la ejecución inicie desde una rama DOM más profunda en lugar de invocar desde la raíz.
2) Verifique si el elemento existe y luego empuje hacia adelante para la ejecución del código.
Sintaxis:
if($("#element").length)
(
// DOM element exists
)
else
(
//DOM element dont exists
)
3) El método de datos jQuerys vincula elementos DOM y datos sin modificar el DOM.
4) Verifique si alguno de los elementos está oculto.
Ej:
if($(element).is(":visible") == "true")
(
//The element is Visible
)
5) Mantenga un recuento de elementos secundarios anteriores inmediatos.
6) Cargar las imágenes antes optimiza el rendimiento de la ejecución de la consulta.
7) Es mejor verificar que la consulta se haya cargado correctamente antes de ejecutarla.
Ex:
if (typeof jQuery == 'undefined')
(
console.log('jQuery not loaded');
)
else
(
console.log('jQuery loaded');
)
8) Los enlaces de imágenes rotas se pueden reemplazar fácilmente llevando a cabo el siguiente código,
Ex:
$('img').on('error', function ()
(
if(!$(this).hasClass('broken-image'))
(
$(this).prop('src', 'img/broken.png.webp').addClass('broken-image');
)
));
9) El marco debe asegurarse siempre de que se ajuste al contenido de la página.
10) Se pueden agregar filtros de selección propios en Jquery. como todo en los filtros de selección de la biblioteca también se puede personalizar. Agregar un objeto $ .expr (':') lo hará.
Ej:
(function($)
(
var random = 0
$.expr(':').random = function(a, i, m, r)
(
if (i == 0)
(
random = Math.floor(Math.random() * r.length);
)
return i == random;
);
))(jQuery);
// how to utilize this piece of code.
$('li:random').addClass('glow');
11) Agregar el atributo deshabilitado a la entrada permite mantener deshabilitado el campo de entrada hasta que se llenen ciertos campos relativos.
Ex:
$('input(type="submit")').prop('disabled', true);
12) Asegúrese de definir la sección del controlador de errores para manejar los retornos de error ajax. cuando se alcanza un error de 400 o 500, esta sección se activará automáticamente.
Ex:
$(document).on('ajaxError', function (e, xhr, settings, error)
(
console.log(error);
));
Cheat sheet JQuery - conclusión
Jquery reduce la complejidad adicional que JavaScript tiene con él. con múltiples entidades asociadas con jquery se encuentra entre las principales herramientas de desarrollo de páginas web en el mercado. Sus capacidades de encadenamiento livianas y eficientes han hecho que la codificación web sea bastante fácil para los desarrolladores.
Artículo recomendado
Esta ha sido una guía para la hoja de trucos JQuery. Aquí hemos discutido el contenido y el comando, así como consejos y trucos gratuitos de la hoja de trucos JQuery. También puede consultar el siguiente artículo para obtener más información:
- Preguntas de la entrevista de jQuery
- Hoja de trucos para C ++
- Hoja de trucos para SQL
- JavaScript vs JQuery
- La mejor hoja de trucos para UNIX
- Cheat Sheet JavaScript: ¿Cuáles son los beneficios?
- Los 8 mejores selectores jQuery con implementación de código