Introducción al compilador de Matlab
El compilador de Matlab invoca en el sistema de tres maneras: una es aplicaciones independientes, la segunda es complementos de Excel y la tercera es paquetes de Hadoop. Podemos usar estas funciones con otros usuarios (miembros del grupo, proveedores, clientes, colaboradores, organización, etc.) que de otro modo no necesitarían usar Matlab. Las aplicaciones de Matlab se proporcionan para guiarnos a través del flujo de trabajo de empaquetado y crear un único instalador en el que podamos compartir. Solo necesitamos elegir las funciones principales de Matlab en la aplicación y al hacer clic en los paquetes se creará automáticamente un único archivo de instalación. Nuestro programa Matlab está encriptado en estas aplicaciones, por lo que los derechos de propiedad intelectual siguen siendo protectores.
Podemos ampliar la capacidad del compilador simplemente agregando un compilador SDK para componentes de software e integración con otros lenguajes de programación como clang., CPP lang., java.net, etc. Estas aplicaciones utilizan el tiempo de ejecución de Matlab, el conjunto de bibliotecas compartidas permite la ejecución de aplicaciones y componentes compilados. Las implementaciones a gran escala de análisis de Matlab con aplicaciones empresariales son compatibles a través de los servidores de producción de Matlab. El comando se usa para invocar que el compilador de Matlab es 'mcc'. Podemos emitir el comando (mcc) desde el símbolo del sistema o la línea de comandos 'UNIX' o 'DOS'.
Sintaxis:
Podemos gestionar múltiples operaciones del compilador de Matlab que marcan a MCC, la mayoría de ellas solo tienen un nombre de letra única. Podemos considerar las opciones por separado en la línea de comando.
- mcc -m –n divertido
Podemos agregar múltiples opciones con un solo '-'. Así como podemos definirlo por separado. mcc
- mcc –mn divertido
Como tomamos algunos argumentos específicos que no se pueden combinar a menos que lo definamos en la declaración:
- mcc -m –n diversión completa. . . Aquí las opciones de argumento están separadas.
- mcc –mn divertido. . . Aquí se combinan las opciones de argumento.
Si incluimos un programa C o un programa CPP en el comando mcc, los archivos se pasan directamente a 'Mex' o mbuild.
Usos de macro
Como vemos en el párrafo anterior, el compilador de Matlab tiene varias opciones que nos dan acceso para realizar la tarea. Si queremos simplificar nuestra compilación, podemos usar macros. Eso nos permite completar un trabajo de compilación básico.
Ejemplos:
1) -m: opción macro m, crea una aplicación 'c' independiente. Y tiene una alternativa de traducir m a c o CPP mediante el uso de contenedor de funciones, salida de lenguaje, etapa, ayuda, biblioteca de archivos, etc.
2) -p: opción macro p, crea aplicaciones CPP independientes y la alternativa es libmmfile.mlib.
3) -x: opción macro x, crea la función MEX y la alternativa es 'libmatlbmx.mlib'.
4) -g: opción macro g, se utiliza para fines de depuración. Y la alternativa es 'debugline: on = 0none'.
5) -s: opción macro g, se usa para simulación y la alternativa es 'libmaatlbmax.mlb', la tabla a continuación muestra los comandos y sus usos con sus opciones alternativas.
Sintaxis | Utilizar | Alternativa |
-metro | Crea de forma independiente para cualquier aplicación 'c' | contenedor de funciones, salida de idioma, escenario, ayuda, biblioteca de archivos, etc. |
-pag | Crea aplicaciones de CPP independientes | libmmfile.mlib |
-X | Crea la función MEX | libmatlbmx.mlib |
-sol | Utilizado para fines de depuración | debugline: on = 0none |
-s | Utilizado para simulación | libmaatlbmax.mlb |
Aplicaciones del compilador Matlab
A continuación se muestran las aplicaciones de Matlab Compiler:
- Una de las aplicaciones importantes de Matlab es que crea aplicaciones independientes y las comparte con otros usuarios sin regalías. Las aplicaciones independientes son aplicaciones completas que utilizan gráficos y utilizan la ejecución de la línea de comandos.
Mcc | Función de compilación |
Compilador de aplicaciones | Construir la función en una aplicación independiente |
Herramienta de implementación | Función de compilación para uso externo |
Desplegado | Determinar el estado del código (desplegado o Matlab) |
Ismcc | Probar el código en el momento de la compilación |
Ctfroot | Ubicación del archivo |
- También es útil al crear aplicaciones web, en este usuario puede acceder a cada aplicación web mediante una URL única desde el navegador sin el soporte de ningún otro software adicional.
Compilador web | Paquete de implementación web |
- El compilador de Matlab se usa para alojar aplicaciones web y compartirlas con otros usuarios en un entorno de intranet confiable. Se puede acceder por una sola página de inicio.
- Los paquetes en Matlab y otros complementos crean nuevas fórmulas, funciona de manera excelente al aceptar la entrada de las celdas y devolver los resultados al lado de salida.
- Creación de grandes matrices Las aplicaciones de Matlab se ejecutan como características independientes para calcular clústeres como parte de los trabajos de Spark en Hadoop.
- También crea aplicaciones de Map-reduce Matlab. Estas aplicaciones también se denominan aplicaciones independientes.
Mcc | Compilación MFunction |
herramienta de despliegue | Compilar funciones para el despliegue |
Mapa reducido | Definición para map-reduce |
Compilador de Hadoop | Compilador contra Hadoop |
Conclusión
El compilador de Matlab diseña varios procesos y sistemas con un amplio alcance. También crea aplicaciones independientes, aplicaciones web y aloja las aplicaciones para los usuarios e interactúa con el usuario mediante el uso de diferentes paquetes de manera eficiente.
Artículo recomendado
Esta es una guía para el compilador de Matlab. Aquí discutimos la Introducción al compilador de Matlab y sus aplicaciones junto con los usos de las macros. También puede consultar nuestros artículos sugeridos para obtener más información:
- Introducción a las funciones de MATLAB
- Las 10 principales ventajas de Matlab
- Resumen de la función media en Matlab
- ¿Qué es la declaración de cambio en Matlab?