Modelo RAD - Ventajas y desventajas - ¿Por qué y cuándo usarlo?

Tabla de contenido:

Anonim

Ciclo de vida del desarrollo de programas

Hoy vamos a hablar sobre el desarrollo de software y también sobre el modelo RAD. El desarrollo de software no es un proceso pequeño. No es algo que pueda discutirse y prepararse en un período corto. El desarrollo de software es un arte que requiere muchos esfuerzos y buenas prácticas.

Durante un período de tiempo, muchos desarrolladores y gerentes de equipo que desarrollan y gobiernan dicho desarrollo de software han propuesto pocas metodologías con las cuales un software en particular podría desarrollarse fácilmente. Hay muchas fases cruciales que deben comprenderse e implementarse adecuadamente para un desarrollo sin problemas.

Para ayudar y facilitar todas estas cosas, entró en escena el Ciclo de vida del desarrollo de software. El Ciclo de vida del desarrollo de software, a veces también conocido como SDLC, documenta correctamente todo el proceso y los pasos que deben seguirse. Pocos de los principales modelos SDLC que se proponen y practican en gran medida se enumeran a continuación:

  • Modelo de cascada.
  • Modelo iterativo.
  • Modelo en espiral.
  • Modelo en forma de V.
  • Modelo de desarrollo rápido de aplicaciones.

& mucho mas.

En la sección anterior, nos gustaría discutir y explicar más sobre el modelo de desarrollo rápido de aplicaciones o el modelo RAD.

Al igual que cualquier otro modelo de desarrollo de software, RAD también tiene algunas fases en las que destaca. Estas fases se enumeran a continuación:

  • Requerimientos
  • Diseño.
  • Implementación.
  • Prueba.
  • Mantenimiento.

Pero antes de llevar nuestra discusión a nuestro próximo tema, nos gustaría centrarnos en un punto crucial que es: "¿Cómo decidir qué modelo de ciclo de vida de desarrollo de software es el mejor?".

¿Cómo elegir el mejor modelo SDLC para nuestro proyecto?

Es muy importante tener en cuenta que elegir el modelo SDLC no solo es suficiente. El modelo SDLC elegido y practicado debe cumplir todos nuestros requisitos. No hay un modelo SDLC único que se adapte a todos. Cada modelo tiene sus propios pros y contras . Por lo tanto, antes de elegir y seguir cualquier modelo SDLC, debe analizarse, probarse correctamente y luego solo debe tomarse en la práctica con anticipación.

Volviendo a nuestro tema, analicemos algunas otras cosas paso a paso:

¿Qué es el modelo RAD?

Por ahora, ya habrías adivinado sobre el modelo RAD. El modelo de aplicación rápida o modelo RAD es uno de los modelos de desarrollo de software que en la práctica es altamente.

El modelo RAD suele ser un modelo incremental en el que se seleccionan y desarrollan simultáneamente múltiples desarrollos de fragmentos pequeños y pequeños para lograr una imagen más amplia. Además, se procesa el modelo incremental en el que la característica principal a desarrollar se divide en fragmentos más pequeños y factibles. Estos trozos se desarrollan individualmente.

Un modelo RAD típico podría dividirse en cinco fases, que son las siguientes:

  1. Planificación y análisis de requisitos.
  2. Diseño de arquitectura de proyectos.
  3. Desarrollo y Programación.
  4. Pruebas.
  5. Despliegue y mantenimiento.

Tengamos una breve explicación de todas estas fases.

  • Planificación y análisis de requisitos: esta etapa es una de las etapas más cruciales. Aquí los requisitos iniciales se recopilan y analizan adecuadamente. Recuerde que la comprensión adecuada de los requisitos es muy necesaria para que el producto final que se construya cumpla con las expectativas.
  • Diseño de la arquitectura del proyecto: una vez que se reúnen los requisitos, el siguiente enfoque es el desarrollo de la arquitectura del proyecto. Una arquitectura de proyecto debe ser lo suficientemente flexible como para acomodar fácilmente la nueva adición de archivos y carpetas.
  • Desarrollo y programación: una vez que se diseña la arquitectura, la siguiente tarea principal es desarrollar el proyecto. Este paso implica escribir pilas de código para obtener el estado inviable del producto.
  • Prueba : la fase de prueba implica la prueba del producto desarrollado. Hay un equipo que participa para realizar pruebas adecuadas del producto desarrollado.
  • Implementación y mantenimiento: una vez que se realizan las pruebas, el producto se puede implementar en el servidor. Un proyecto implementado generalmente requiere mantenimiento y tal vez una adición de algunas características adicionales.

Ahora veamos algunas de las ventajas y desventajas del modelo RAD.

Ventajas del modelo RAD

Algunas de las ventajas importantes de este modelo se enumeran a continuación:

  1. Rápido desarrollo del producto.
  2. Desarrollo de pequeños componentes reutilizables.
  3. Revisión repetitiva durante el desarrollo.
  4. La integración de componentes reutilizables en un nivel inicial ahorra esfuerzo a pesar de no agregar módulos más grandes.
  5. Retroalimentación constructiva.

Desventajas del modelo RAD

Algunas de sus desventajas son:

  1. Requiere muchos esfuerzos para reunir todos los requisitos en la etapa inicial.
  2. Las habilidades de modelado tienen muchas dependencias.
  3. No apto para un proyecto de bajo presupuesto.

Así que ahora estamos familiarizados con las ventajas y desventajas del modelo RAD. Ahora analicemos cuándo se debe usar el modelo RAD.

¿Cuándo usar el modelo RAD?

Como se discutió anteriormente, el modelo RAD resulta adecuado si tenemos los siguientes requisitos:

  1. Cuando existe el requisito de desarrollar un producto en un lapso corto.
  2. Si hay una gran cantidad de desarrolladores para poder desarrollar múltiples componentes simultáneamente. Estos componentes individuales, pequeños e independientes están integrados para hacer módulos más grandes.
  3. Si hay disponibilidad de recursos, quién podría reunir todos los requisitos en la etapa inicial.

Para comprender el tema actual con mayor claridad, nos gustaría discutir cuándo se debe usar un modelo en espiral para que sea más claro diferenciar entre dos . Además, sería útil elegir cuándo elegir qué.

¿Por qué usamos el modelo en espiral?

Un modelo en espiral sigue un modelo de desarrollo de software basado en el riesgo. Basado en el patrón único de riesgo, este modelo ayuda al equipo a seguir o integrar diferentes modelos o procesos.

Ejemplos

Algunos de los casos de uso típicos del modelo RAD son:

Un caso de uso típico puede ser el desarrollo de cualquier producto que requiera la recopilación de requisitos iniciales, desarrollo, pruebas seguidas de implementación y mantenimiento.

Conclusión

Para SDLC, es muy importante seguir uno de los modelos para el desarrollo adecuado del software. Cada modelo tiene sus propias ventajas y desventajas. Lo más importante es elegir un modelo SDLC para seguir su mejor práctica que se adapte al requisito.

Si uno sigue el modelo Waterfall, el modelo Spiral, el modelo en forma de V, el modelo RAD o cualquier otro modelo típico antes de procesarlo y practicarlo más, debe analizarse adecuadamente. Un buen modelo SDLC ayudará en el proceso de desarrollo de muchas maneras. Ahorrará los esfuerzos y recursos que resultan en el mejor y rápido desarrollo de los componentes.

Artículos recomendados

Esta ha sido una guía para el modelo RAD. Aquí hemos discutido las fases, las ventajas y las desventajas del modelo RAD. También puede consultar nuestros otros artículos sugeridos para obtener más información:

  1. Una carrera como desarrolladores de software
  2. Modelo prototipo
  3. ¿Qué es el desarrollo de software?
  4. ¿Qué es la CLI?