Analista de negocios - ¿Quieres ser un analista de negocios? Esto es lo que debes saber. Todos los negocios y marcas trabajan en la misma agenda y principio. Solo quieren conectarse con los clientes de una manera innovadora y atractiva en cada etapa. En el mundo digital actual, este compromiso de marcas y empresas adquiere una dimensión completamente nueva. Debido a las cambiantes necesidades y expectativas del cliente, la lealtad de los clientes también sigue cambiando y mantenerse al día con esto podría no ser tan simple para las empresas y las marcas. Antes de la era digital, la lealtad a la marca era un asunto bastante simple, pero después de dominar el sitio web, las marcas tienen que cambiar la forma en que funcionan y cambian. Además, la aparición de las redes sociales aumentó la presión adicional sobre las empresas para dominar el mundo digital. Como las redes sociales son una herramienta poderosa, las marcas y las empresas deben tener mucho cuidado con la forma en que se relacionan con sus clientes, ya que esto puede tener consecuencias de gran alcance en el potencial de crecimiento de su marca.
¿Por qué las marcas deben evolucionar en un escenario digital?
El espacio digital cambia para siempre y se adapta a nuevos paradigmas. Por lo tanto, los viejos procesos e ideas que solían funcionar para la participación del cliente ya no pueden funcionar. Las marcas y las empresas deben buscar nuevos métodos y campañas para interactuar con su público objetivo. Esto significa que las empresas no tienen más remedio que adaptarse al escenario cambiante de una manera flexible y adaptativa. Además, tienen que adaptarse a todos los medios digitales a través de varios canales y conectarse con el público objetivo a través de campañas que involucran, potencian y conectan en cada etapa. Otro aspecto que las marcas deben tener en cuenta es el servicio al cliente, especialmente después de la venta. Al proporcionar ventas adecuadas, las marcas deben asegurarse de que el servicio al cliente se conecte con cada cliente y brindarles respuestas relacionadas con todas sus consultas, de modo que el cliente esté satisfecho no solo con los productos sino también con el servicio posventa. Los programas de recompensas son otra forma de qué empresas pueden conectarse con sus clientes. Al ofrecer ventas y ofertas especiales, las empresas pueden mejorar sustancialmente su credibilidad y reputación.
En resumen, si las empresas quieren avanzar en la historia de crecimiento de su analista de negocios, deben crear una fuerte presencia digital y al mismo tiempo empoderar e involucrar a la audiencia a través de campañas creativas e innovadoras. Las marcas y las empresas deben comprender que el compromiso social es mucho más que un simple me gusta o seguir en los canales de redes sociales y es solo a través de una serie de compromiso que las marcas pueden alcanzar sus objetivos finales de mantener a los clientes comprometidos en todo momento. Como Jeff Bezos, CEO de Amazon, ha señalado al decir "Su marca está formada principalmente, no por lo que su empresa dice sobre sí misma, sino por lo que hace la empresa". La lealtad a la marca es la mejor manera de generar resultados y es por eso que los consumidores necesitan invertir en alguien que pueda ayudarlo a llegar hasta el final. Es aquí donde un analista de negocios puede ayudar a una marca a alcanzar los objetivos anteriores de manera sistemática y oportuna.
Fuente de la imagen: pixabay.com
¿Por qué necesitamos analista de negocios?
Como se mencionó anteriormente, las marcas deben adaptarse al cambiante escenario digital y no hay nadie mejor que un analista de negocios que pueda ayudarlos a lograrlo de manera exitosa. Por lo tanto, un analista de negocios es un individuo que analiza una empresa u organización y los ayuda a integrar sus objetivos con la tecnología. Según el Instituto Internacional de Análisis de Negocios, el papel del analista de negocios se define como un enlace entre las partes interesadas para comprender la estructura, las políticas y las operaciones de una organización. Al recomendar soluciones, el analista de negocios permite a las empresas lograr sus objetivos.
Esto significa que un analista de negocios actúa como un puente entre los problemas comerciales de una compañía y las soluciones tecnológicas de dicha compañía. Si bien los problemas comerciales de una empresa pueden variar desde modelos, procesos o métodos y pueden ayudar a una marca a alcanzar sus objetivos de manera efectiva también. Los analistas de negocios son expertos en el campo del análisis de negocios, que es la tarea de comprender las necesidades cambiantes del negocio, evaluar el impacto de estos cambios, capturar, analizar y documentar los requisitos y respaldar la comunicación y entrega de los requisitos con los clientes y las partes interesadas. Una buena manera de entender la importancia del analista de negocios es a través del siguiente ejemplo.
Supongamos que una persona quiere construir una casa, entonces lo primero que debe hacer es llamar a un arquitecto. Luego, el arquitecto se sentará con la persona y le hará preguntas básicas como restricciones de presupuesto, estilo de la casa, tamaño de las habitaciones, tipos de habitaciones, requisitos de estacionamiento y garaje, entre otros. Después de esta consulta, el arquitecto elaborará un plan que se finalizará en cada etapa, antes de que finalmente se llame a los constructores para comenzar el proceso de construcción del analista de negocios. Una vez que comience el proceso de construcción, el arquitecto supervisará el trabajo en cada etapa y se asegurará de que la casa se construya de acuerdo con el plan en cada etapa. A veces pueden surgir problemas durante el proceso de construcción que pueden requerir algún cambio en el plan original y con la aprobación de la persona, estos cambios pueden tener que incorporarse en el plan final.
En una línea similar, el rol de trabajo de un analista de negocios también es el mismo. Solo que en lugar de construir una casa, un analista de negocios construye y actualiza un sistema informático. Un analista de negocios es una persona que asume la responsabilidad de comprender las necesidades de los usuarios comerciales del sistema informático y trata de abordar sus necesidades de manera exitosa. En lugar de producir nuevos planes, el analista de negocios intentará alinear el sistema existente para enfrentar los nuevos desafíos. Mientras se actualiza el sistema, el analista de negocios siempre intentará abordar todas las preguntas y consultas de los analistas de negocios involucradas en el proceso y hacer que el sistema existente sea capaz de manejar los nuevos desafíos y problemas que enfrenta la organización.
Habilidades requeridas para convertirse en analista de negocios
Un analista de negocios es a menudo un puente entre el equipo de TI y las partes interesadas del negocio. Tienen un gran valor en el día y los tiempos de hoy, especialmente con los desafíos complejos que las empresas tienen que enfrentar, especialmente de manera regular. Sin embargo, el papel de un analista de negocios puede diferir en diferentes organizaciones. Mientras que en algunos lugares pueden tener un papel técnico con poco conocimiento comercial, en otros lugares se les exigirá que tengan un buen conocimiento comercial con poco o ningún conocimiento sobre los sistemas y la arquitectura de TI. Algunas de las habilidades básicas requeridas en cualquier analista de negocios son las siguientes:
-
Un buen analista de negocios debe ser comunicativo:
El analista de negocios debe ser comunicadores muy fuertes, especialmente en el sentido verbal. Esto significa que deben poder trabajar en equipo y analizar sus necesidades de una manera que pueda ayudarlos a resolver conflictos y problemas, tanto dentro como fuera de la empresa. Si bien la comunicación es extremadamente importante cara a cara, el analista de negocios también debe poder comunicarse en un entorno virtual, como llamadas de conferencia o reuniones web, de manera efectiva.
-
Un buen analista de negocios debe tener una variedad de habilidades para resolver problemas:
Casi todas las empresas tendrán que enfrentarse en algún momento u otro con muchos desafíos y problemas. Al más alto nivel, el analista de negocios les permite a las compañías tener una comprensión más clara de los desafíos que enfrenta la organización y la mejor manera de resolverlos de una manera simple y fácil. El analista de negocios debe poder negociar entre múltiples partes interesadas comerciales o técnicas para que puedan resolver conflictos desde todos los lados e implementar la solución en cada etapa.
-
Un buen analista de negocios debe ser capaz de pensar en pie, cada vez que:
Los analistas de negocios tienen una tarea muy importante de sopesar muchas opciones antes de la implementación final de un plan o sistema. Si bien el problema de un problema en particular puede parecer obvio, un buen analista de negocios no solo escucharía a todos los interesados sino que implementaría esa solución que ayudará a la empresa a alcanzar sus objetivos de manera estratégica. Esta es la razón por la cual el pensamiento crítico es extremadamente importante para todos los analistas de negocios, ya que puede ayudarlos a llevar a la empresa por el camino de las ganancias y el progreso, sin desperdiciar recursos de ninguna manera.
Fuente de la imagen: pixabay.com
-
Un buen analista de negocios tendrá fuertes habilidades de documentación:
Un buen analista de negocios aprenderá a documentar cada uno de sus proyectos y aprendizajes. Es importante que un nuevo analista de negocios tome nota de todo lo que aprende de sus proyectos, ya que les ayudará a tomar mejores decisiones en el futuro. Además, si surgen problemas similares en una etapa posterior, pueden implementar la misma solución, ahorrando así mucho tiempo y problemas no deseados.
-
Un buen analista de negocios tendrá una sólida comprensión visual:
Un analista de negocios debe ser capaz de visualizar las soluciones a un problema particular en su mente. Esto se debe a que, para cualquier situación, un analista de negocios tendrá que crear muchos modelos específicos que puedan abordar ese desafío. Es por eso que es importante que los analistas de negocios puedan visualizar claramente la solución a un problema en particular, antes de su implementación para que la tasa de éxito de ese proyecto en particular aumente automáticamente.
-
Un buen analista de negocios tiene un buen conocimiento sobre las habilidades comerciales:
Tener una comprensión básica y buena de las herramientas básicas de Office como Word, Excel y PowerPoint es extremadamente importante y debe ser suficiente para ayudarlo a sobrevivir en la industria. Otras habilidades técnicas que pueden ayudar a los analistas de negocios a avanzar en sus campos profesionales incluyen el conocimiento de herramientas de modelado como Visio o Enterprise Architect, herramientas de administración de requisitos como DOORS o Calibre, así como herramientas de proyectos y administración. Lo bueno es que la mayoría de las habilidades son algo que los analistas de negocios también pueden aprender en el trabajo.
-
Un buen analista de negocios debe ser capaz de construir buenas relaciones tanto dentro como fuera de su propio equipo:
Muchos analistas de negocios tendrán que trabajar con las partes interesadas en muchas plataformas. Por eso es importante que los analistas de negocios tengan una comunicación abierta y clara con las partes interesadas, tanto en el aspecto comercial como técnico. Si bien un equipo puede tener desacuerdos dentro de sí mismo, es importante que los analistas de negocios escuchen cada lado de la conversación antes de tomar cualquier decisión importante. Esto significaría que el analista de negocios debe estar listo para asumir responsabilidades en cada etapa y generar confianza entre los miembros del equipo para que la empresa pueda alcanzar sus objetivos con la mínima dificultad y obstáculos.
Convertirse en analistas de negocios, por lo tanto, no es una tarea simple, ya que requiere una amplia gama de habilidades. Sin embargo, es importante recordar que los requisitos de educación y capacitación para los analistas de negocios varían según el empleador y el tipo de industria. Si bien la mayoría de los empleadores requieren cierto nivel de experiencia, se requiere un título de licenciatura mínimo en todas las empresas y organizaciones. Dicho esto, muchos profesionales de analistas de negocios incluso tienen una maestría para fortalecer sus calificaciones y experiencia. Esta es una buena idea, ya que permite a las personas obtener una comprensión más profunda de la industria en particular de la que les gustaría formar parte; haciéndolos más expertos para trabajar en esa industria.
Como no muchas escuelas y universidades no ofrecen programas de grado en análisis de negocios, muchos profesionales obtienen un título en un campo relacionado como tecnología de la información o administración de empresas y, posteriormente, también reciben capacitación especializada en analistas de negocios a través de programas de educación ejecutiva. En general, el objetivo principal de cualquier programa educativo en el campo del análisis empresarial debe ser el siguiente:
- Aprenda e implemente estrategias especializadas que se pueden usar para recopilar, revisar y analizar datos
- Aprenda a priorizar los requisitos de los analistas de negocios y cree prototipos conceptuales y maquetas
- Ayuda a las personas a dominar el modelado estratégico de procesos comerciales, la trazabilidad y las técnicas de gestión de calidad.
- Aprenda la aplicación de las mejores prácticas que conducen a la resolución de problemas y una mejor comunicación.
Los analistas de negocios son personas que hoy tienen la base del éxito en empresas y organizaciones. Esto se debe a que cuando el análisis empresarial se implementa de manera adecuada, pueden proporcionar información valiosa sobre el crecimiento de la empresa y ayudarlos a superar activamente cualquier desafío que puedan encontrar en cualquier etapa. No solo para ayudar a las empresas a comprender a sus clientes, el análisis comercial ayudará a una empresa a tomar mejores decisiones financieras que reducirán el desperdicio de recursos, tanto humanos como de capital. En resumen, un análisis financiero efectivo puede ayudar a una empresa a identificar sus desperdicios y optimizar sus operaciones para que puedan desarrollar sus ganancias de manera estratégica. Convertirse en analistas de negocios es una buena opción, ya que ayudará a las personas no solo a perfeccionar sus habilidades de manera efectiva, sino también a aplicarlas en proyectos que pueden ayudar a sostener y hacer crecer una empresa de manera exitosa.
Artículos relacionados :-
- Importancia a saber: dinero plástico
- Preguntas más populares de la entrevista de analistas de crédito
- Importante saber: cómo obtener la mayoría de los análisis de clientes
- 4 Importante en el marketing de crowdsourcing