Finanzas vs Economía - La mejor diferencia 7 (con infografías)

Tabla de contenido:

Anonim

Diferencia entre finanzas y economía

"Finanzas" es un tema que aborda en términos generales conceptos como el valor temporal del dinero, las tasas de interés, el riesgo y el rendimiento, el uso óptimo del dinero, los diferentes tipos de cambio y cómo aprovechar al máximo sus diferencias, etc. Las finanzas no solo ayudan a uno para comprender los mercados, pero también un sentido de las técnicas de administración del dinero propio para que podamos ser más conscientes de lo que poseemos hoy, cómo avanzar para un mejor mañana financiero y qué planes podemos hacer hoy para mejores perspectivas de futuro. La "economía" es un tema que se ocupa de la economía del país o estado o región y que puede afectar específicamente el ciclo monetario de toda la industria. Con la ayuda de la Economía como asignatura, se puede tratar de comprender el escenario actual del mercado con respecto a las políticas y cómo los cambios en las políticas afectarán a la economía en su conjunto.

La economía como estudios y carrera:

Como se mencionó anteriormente, la economía como tema arroja luz sobre las políticas del gobierno de cualquier país. Rige el funcionamiento de los bancos e instituciones financieras y actúa como un marco de gobernanza para el país. También podemos decir que la economía actúa como una columna vertebral para toda la red financiera de un país, en la que se encuentran los aspectos más pequeños de las finanzas. Los economistas estudian el movimiento del dinero en los mercados, cómo se comportan las teorías de la demanda y la oferta para diferentes industrias, y cómo las políticas monetarias afectarán los precios de los productos y productos en el mercado. Mientras que Finanzas se ocupa de conceptos cotidianos más pequeños, la asignatura de Economía trata temas como políticas monetarias, movimientos del tipo de cambio, demanda y oferta de productos, PIB (Producto Interno Bruto), inflación, movimientos del índice, etc.

La economía se estudia en asignaturas más pequeñas de "Macroeconomía" y "Microeconomía". La macroeconomía funciona en un nivel más amplio y se centra en temas como el PIB, la inflación, las tasas de interés y su influencia en la economía en general. La microeconomía se ocupa de temas como los efectos de la demanda y la oferta en una industria en particular, y sobre los efectos de cambios más grandes en la economía.

Finanzas en estudios y carrera:

Las finanzas ofrecen una forma de iluminación para el lector sobre el ciclo del dinero y cómo puede ingresar al mercado para aprovecharlo al máximo para ganar dinero. Finanzas ofrece un estudio más minucioso y detallado de los diferentes productos disponibles en el mercado que se utilizan para la circulación de dinero. Nos brinda información sobre los diferentes canales disponibles para inversiones con el fin de optimizar las ganancias. Los principales grupos de estudio en Finanzas son "Finanzas Corporativas" y "Finanzas Personales". Mientras que las finanzas corporativas ayudan a comprender las finanzas de una corporación, empresa, institución o cualquier organización en particular y su industria, las finanzas personales ayudan a un individuo a comprender y administrar sus propias finanzas.

Infografía Finanzas vs Economía

A continuación se muestra la principal diferencia entre las finanzas y la economía.

Diferencia clave entre finanzas y economía

Tanto Finance vs Economics son opciones populares en el mercado; Discutamos algunas de las principales diferencias entre las finanzas y la economía:

  • Tanto las finanzas como la economía se ocupan del comercio.
  • Ambas materias de Finanzas vs Economía intentan explicar los conceptos relacionados con el movimiento de dinero en el mercado, aunque dentro de su alcance de explicaciones.
  • Al comprender los efectos de un resultado, ambos campos de Finanzas versus Economía trabajan en las mismas teorías del comercio. Por ejemplo, si hay un cambio en la política monetaria por parte del gobierno, sus efectos en el mercado según lo determinado por las políticas fiscales son bien aceptados por todos los analistas financieros y economistas.

Comparación cara a cara entre finanzas y economía

Como puede ver, hay muchas comparaciones entre finanzas y economía. Echemos un vistazo a la comparación más importante entre finanzas y economía a continuación:

Finanzas

Ciencias económicas

Funciona tanto a nivel macro como a nivel micro, a nivel corporativo o individual.Funciona a nivel macro: a nivel de país, estado, región o industria.
Se ocupa de los efectos monetarios reales relacionados con las inversiones, el presupuesto de capital u otras decisiones y cómo maximizar las ganancias utilizando diversas herramientas.Se ocupa de la creación, modificación o determinación de políticas que afectan a todo el mercado y a todas las industrias a nivel general.
El poder de decisión puede existir en todos los niveles para un tipo diferente de productos y en diferentes situaciones.El poder de decisión recae en el gobierno o las instituciones legales.
Finanzas actúa sobre las especificaciones de los productos. Ofrece herramientas que pueden calcular exactamente el valor del dinero después de un período específico de tiempo y métodos competitivos que proporcionan el mejor valor del dinero en función de diferentes factores.La economía proporciona teorías y estrategias que ayudan a desarrollar el marco de cualquier empresa, industria o sector, con un aspecto más amplio de las políticas monetarias.
Existe en los niveles raíz de cualquier economía, incluso dentro de un hogar, en forma de gestión de finanzas personales.Existe en los niveles superiores. Aunque las decisiones tomadas afectan a toda la economía, la existencia y la aplicación apenas se encuentran en el nivel raíz.
Las decisiones financieras se pueden tomar y modificar fácilmente dentro de un período de tiempo determinado para un individuo o una corporación, a fin de maximizar los retornos.Las decisiones relacionadas con la economía no se pueden cambiar fácilmente: requieren un nivel de análisis muy alto, ya que afectan a toda la economía y no a una sección en particular.
Las finanzas son un subconjunto de la economía.La economía actúa como un superconjunto de las finanzas.

Finanzas vs economía: reflexiones finales

Finance vs Economics va de la mano para determinar el crecimiento económico individual o de cualquier empresa. Mientras que la economía proporciona una visión macro con la ayuda de estrategias y políticas, las finanzas trabajan en los detalles de cómo evoluciona el dinero en el mercado. Cualquier analista financiero definitivamente tendrá que depender de la economía primaria del país o región y luego tomar decisiones para su crecimiento o el de la empresa. Por lo tanto, podemos decir con seguridad que, aunque diferentes, las finanzas y la economía son dos partes muy vitales de cualquier estudio comercial, y al comprender tanto las finanzas como la economía son necesarias para obtener un conocimiento completo.

Artículo recomendado

Esta ha sido una guía para la principal diferencia entre Finanzas y Economía. Aquí también discutimos las diferencias clave entre Finanzas y Economía con infografías y la tabla de comparación. También puede echar un vistazo a los siguientes artículos:

  1. 10 certificaciones financieras para un profesional
  2. Importantes de los problemas de macroeconomía
  3. 7 opciones de carrera de grado financiero que no conoces