Introducción a IoT
En este tema, vamos a estudiar sobre la Introducción a IoT. Internet de las cosas o IoT es un sistema de dispositivos conectados a través de Internet. Involucra dispositivos mecánicos, sensores, electrodomésticos, vehículos, etc., además de computadoras de escritorio, dispositivos móviles y computadoras portátiles. Estos dispositivos están diseñados de tal manera que pueden compartir datos con otros dispositivos a través de Internet. IoT básicamente proporciona una plataforma para que los dispositivos interactúen y colaboren entre sí.
Componentes de IoT
En la sección anterior hemos aprendido sobre Introducción a IoT. Pero para desarrollar un sistema IoT, hay algunos componentes principales que uno necesita. Debajo están esos componentes
-
Sensor
El sensor es la capa que conecta el dispositivo IoT al entorno externo o al ser humano. Como su nombre indica, detecta los cambios y envía datos a la nube para su procesamiento. Estos sensores recopilan continuamente datos del entorno y transmiten la información a la siguiente capa. Ejemplo: sensor de presión, sensor de temperatura, detectores de intensidad de luz.
-
Puerta
Gateway facilita la gestión del flujo de datos y la capa de protocolo para transferir datos de un dispositivo a otro. Traduce los protocolos de red para dispositivos y proporciona cifrado para los datos que fluyen en la red. Es como una capa entre la nube y los dispositivos que filtran el ataque cibernético y el acceso ilegal a los datos.
-
Conectividad
Los datos recopilados por los sensores deben enviarse a la nube para su análisis. Los datos necesitan internet como medio para transferir datos de un dispositivo a otro. Por lo tanto, todos los dispositivos IoT deben estar conectados a Internet todo el tiempo. Las redes como Wi-Fi, Bluetooth, WAN, redes satelitales hacen que sea fácil mantenerse conectado. Los datos se pueden enviar a la nube a través de estas redes.
-
Nube
Los sistemas de IoT envían datos masivos desde dispositivos y estos datos deben administrarse de manera eficiente para generar resultados significativos. Para almacenar esta gran cantidad de datos, se utiliza la nube IOT. Proporciona herramientas para recopilar, procesar y almacenar datos. Los datos están fácilmente disponibles y accesibles de forma remota a través de Internet. También proporciona una plataforma para análisis. La nube de IoT es una red sofisticada de servidores de alto rendimiento para realizar un procesamiento de alta velocidad de gran cantidad de datos.
-
Analítica
La analítica es el proceso de convertir datos sin procesar en alguna forma significativa. El análisis de IoT admite análisis en tiempo real, que captura los cambios e irregularidades en tiempo real. Los datos se convierten a un formato que es fácil de entender por el usuario final. El usuario o la empresa pueden analizar las tendencias que se muestran en los informes, predecir el mercado y planificar con anticipación una implementación exitosa de sus ideas.
-
Interfaz de usuario
La interfaz de usuario es una parte visible y tangible de los sistemas IOT. Es esa parte del sistema que interactúa con el usuario final. La información puede estar disponible en formato de informe o en forma de algunas acciones, como activar una alarma, una notificación, etc. El usuario también puede elegir realizar algunas acciones. Es importante crear una interfaz fácil de usar que pueda usarse sin mucho esfuerzo y conocimiento técnico. La interfaz de usuario es más fácil cuanto más exitoso es el producto.
Características de IOT
Después de pasar por la Introducción a IoT, ahora aprenderemos sobre las características. Las características son la razón del éxito de IoT. Hay seis características principales. Cada característica abarca un conjunto de capacidades que hacen que IoT sea un éxito.
-
Inteligencia
Los sistemas IOT son muy apreciados en el mercado debido a su inteligencia. La combinación de algoritmos y computadora permite al sistema informar el cambio en el entorno y tomar las medidas apropiadas. Por ejemplo: los sistemas son lo suficientemente inteligentes como para detectar un pico repentino de temperatura y activar una alarma de incendio.
-
Conectividad
La conectividad es la característica principal de IOT, ya que permite que el sistema envíe datos y permanezca conectado a otros dispositivos. Proporciona accesibilidad a la red del sistema y funciona en colaboración.
-
Expresando
IOT se trata de interactuar de manera inteligente con el entorno externo y humano. Expresar permite esta interactividad. Expresar nos permite mostrar los resultados en el mundo real y los aportes de las personas y el medio ambiente.
-
Sintiendo
La sensibilidad significa estar al tanto de los cambios que nos rodean. Las tecnologías de sensores nos proporcionan los medios para crear la experiencia que refleja la conciencia de los cambios en el mundo físico y las personas que lo integran. Ayuda a expresar. Esto forma la entrada para el sistema IOT y proporciona una mejor comprensión del complejo mundo que nos rodea.
-
Energía
Todo en este mundo es impulsado por la energía. Los sistemas IoT se crean lo suficientemente inteligentes como para sintetizar energía del entorno exterior y conservarla. También se hace energéticamente eficiente para trabajar durante más tiempo.
-
Seguridad
La seguridad es la característica más importante de cualquier sistema. Si el sistema no es seguro para el ciberataque y la intervención ilegal, nadie lo usará. Los sistemas IoT manejan datos personales, por eso es una obligación que todas las medidas de seguridad se tomen en cuenta en este sistema. Todos los sistemas IoT son lo suficientemente seguros como para manejar datos personales.
Aplicaciones de IoT
Mientras estudiamos la Introducción a IoT, echemos un vistazo a cómo IoT está transformando nuestras vidas. A continuación se presentan algunas de las aplicaciones de IoT:
-
-
Casa inteligente
-
Las casas inteligentes son la revolución en el mundo técnico. Encender las luces cuando alguien entra, encender el aire acondicionado y ajustar su temperatura según el clima. Desbloquea la puerta para amigos, etc., son algunas de las características de las casas inteligentes.
-
Usables
Estos son los dispositivos que tienen sensores integrados. Uno puede usarlos como reloj o especificaciones. Cubre en general los datos relacionados con el estado físico y la salud.
-
Ciudades inteligentes
Las ciudades inteligentes son otra aplicación de IOT, que incluye transporte automatizado, gestión de energía, monitoreo ambiental. Los contenedores inteligentes alertarán a los servicios municipales de que los contenedores deben vaciarse.
Algunas otras aplicaciones son automóviles automáticos, internet industrial, iot en agricultura, etc.
Ventajas y desventajas de IOT
Como hemos estudiado sobre la Introducción a IOT, Componentes, Características y Aplicación de IOT y como todo tiene sus propios pros y contras. A continuación se presentan algunos de los pros y los contras de IOT.
Ventajas | Desventajas |
Acceder a la información sobre el entorno es fácil con IOT. | Existe el riesgo de acceso ilegal a los datos a medida que fluyen en Internet. |
Hace que la vida cotidiana sea más fácil. | IOT es muy costoso de implementar. |
IOT está conectando a las personas con el trabajo y el hogar para aumentar la productividad. | Los sistemas IOT son muy complejos, cualquier falla puede afectar a todos. Hace a la gente perezosa. |
Conclusión - Introducción a IOT
IOT tiene muchos beneficios, pero todo para la persona que lo usa. Puede ayudarnos a mejorar nuestra vida personal y profesional.
Artículos recomendados
Esta ha sido una guía de introducción a IOT. Aquí hemos estudiado los componentes, características, aplicaciones, ventajas y desventajas de IOT. También puede consultar los siguientes artículos para obtener más información:
- Preguntas de entrevista de IoT
- Las mejores herramientas de marketing en Internet: herramientas gratuitas de SEO (negocios)
- 10 mejor lado para ideas de negocios basadas en Internet (útil)
- Wi-Fi vs Ethernet