Diferencia entre precio de oferta vs precio de oferta
El precio de la oferta simplemente se llama Oferta, que es el precio más alto al que un comprador está dispuesto a pagar por un valor. El precio de oferta o demanda simplemente se llama Preguntar, que es el precio más bajo al que un vendedor está dispuesto a obtener por vender un valor. Estos términos se usan en la subasta. La cantidad de diferencia entre oferta y demanda se conoce como diferencial de oferta y demanda o simplemente diferencial. Cuando un Comprador y un Vendedor acuerdan un precio en particular, solo las transacciones o el comercio comienzan entre ellos.
Escenario 1:
Por ejemplo: si el precio de oferta para una camiseta en una tienda de vendedores ambulantes es de $ 10 y el precio de oferta en el que el cliente comienza a ofertar es de $ 6, el valor de Spread es de $ 4. Raramente estos dos tienen los mismos valores. En realidad, el monto de la oferta no es el mismo y cambia gradualmente. Si toma el ejemplo anterior, cuando un comprador llega a saber que la cantidad es de 10 $, él / ella habría sentido que el precio podría ser un poco más barato. Di $ 6. Pero no van directamente al valor de $ 6. Más bien, piden muy poco precio, digamos $ 3. Luego aumente la cantidad gradualmente a $ 4, $ 5, etc. y cuando la cantidad llegue al valor medio de $ 6 lo que sintieron en primer lugar, terminaron la oferta allí. Si el vendedor también está de acuerdo con el precio de la Oferta, comienza la transacción. Si un comprador es más de una persona, se produce una pelea de oferta entre compradores.
Escenario 2:
En otras palabras, para obtener una mejor ganancia, el Inversor compra un producto con un Precio de Oferta más bajo con respecto a la tasa de mercado y vende el producto con el precio de Oferta más alto con respecto a la Tasa de Mercado actual. Por ejemplo, X obtiene tierra por $ 3000 (tasa de mercado) y la vende después de 3 años por $ 4000 (tasa de mercado actual). Por lo tanto, $ 1000 es el beneficio de mercado que A obtiene de él.
Comparación cara a cara entre precio de oferta vs precio de oferta (infografía)
A continuación se muestran las 8 principales diferencias entre el precio de oferta y el precio de oferta
Diferencias clave entre precio de oferta vs precio de oferta
Analicemos algunas de las principales diferencias entre el precio de oferta y el precio de oferta:
- El precio de oferta es el precio máximo al que un comprador está listo para comprar un valor. Mientras que el precio de oferta es el precio mínimo al que el vendedor está listo para vender un valor.
- El precio de compra es el precio más bajo y el precio de venta es el precio más alto.
- Si desea comprar una acción, un corredor fijará un precio más alto que el precio de oferta. Si desea vender una acción, el corredor fijará un precio más bajo que el precio de oferta, la oferta. La persona rentable depende únicamente de los creadores de mercado. Quien sea una persona intermedia para un negocio, se beneficia.
- La diferencia entre precio de oferta y precio de oferta es un identificador único para la liquidez. La liquidez no es más que la facilidad con la que se puede vender o comprar un activo al mismo tiempo. Menor cantidad de diferencia indica buena liquidez.
- Ambas son citas bidireccionales. Es decir, es un término común que se refiere al precio de oferta más alto para un bien o servicio y al precio de oferta más bajo para el mismo activo.
- Los precios de oferta no se pueden cambiar y es constante, mientras que los precios de oferta cambian gradualmente.
- A veces, el precio de oferta es el precio de descuento cuando los compradores obtienen un pedido a granel de bienes. En ese caso. Los precios de oferta se hacen a favor de los compradores (cliente). El precio de oferta también se hace a favor de los compradores.
- No hay límite para establecer el Precio de Oferta, pero al establecer el Precio de Oferta se basa únicamente en la tasa de mercado actual y tiene ciertos límites.
- El precio de oferta se llama precio de subasta y el precio de oferta se llama precio de impacto o precio de venta a veces.
- Cuando el vendedor está de acuerdo con el precio de oferta del comprador, el intercambio comienza entre ambos, que también se denomina precio cotizado.
Tabla de comparación de precio de oferta vs precio de oferta
Veamos la comparación más alta entre el precio de oferta y el precio de oferta
La base de comparación entre precio de oferta vs precio de oferta |
Precio de oferta |
Precio de oferta |
Diferencia descriptiva | El precio máximo posible al que un comprador está dispuesto a comprar una acción, valor o producto en particular. | El precio mínimo posible al que un vendedor está listo para vender una mercancía. |
Diferencia comercial | Si desea vender una acción, el corredor fijará un precio más bajo que el precio de oferta, la oferta. | Si desea comprar una acción, el corredor fijará un precio más alto que el precio de oferta. |
Peso | El precio de oferta es un precio más bajo que la oferta. | El precio de oferta siempre es más alto que el precio de oferta. |
Términos coloquiales | Simplemente llamado Oferta o Precio de subasta. | Simplemente llamado como oferta o preguntar o precio de impacto. |
Estabilidad | Esto siempre fluctúa y cambia gradualmente. | El precio de oferta no se puede cambiar, por lo tanto, una constante. |
Liquidez | Para una buena liquidez, el precio de oferta no debería tener mucha diferencia con el precio de oferta. | Igual que el precio de oferta. |
Favor de | El precio de oferta es a favor de los compradores. | A veces, el precio de oferta es el precio de descuento cuando los compradores obtienen un pedido a granel de bienes. En ese caso. Los precios de oferta se hacen a favor de los compradores (cliente). |
Limitaciones | No hay límite para establecer el precio de oferta. | El precio de oferta se basa únicamente en la tasa de mercado actual y la calidad del producto, por lo tanto, tiene ciertos límites. |
Conclusión
Es importante saber acerca del precio de la oferta frente al precio de la oferta como resultado de la transacción en el monto rentable. El postor juega el papel principal en una subasta. Es responsabilidad del oferente la parte de evaluación de riesgos. Se debe evaluar la calidad del producto para establecer el precio de oferta correcto para obtener la ganancia o pérdida de la subasta o comercio en el mercado.
Artículos recomendados
Esta ha sido una guía de la principal diferencia entre el precio de oferta y el precio de oferta. Aquí también discutimos las diferencias clave entre el precio de oferta y el precio de oferta con la infografía y la tabla de comparación. También puede echar un vistazo a los siguientes artículos para obtener más información:
- Joint Venture vs Alianza Estratégica
- Diferencia entre licitación y subasta
- Precio de compra vs precio de compra
- Costo vs precio: principales comparaciones