¿Qué son las pruebas estáticas?
De las muchas técnicas utilizadas, la prueba estática es otra que ayuda a detectar defectos en el software. Las pruebas estáticas hacen esto sin ejecutar realmente el caso de prueba. Implica el examen del código y también verifica el documento necesario que está involucrado pero que no necesita que se ejecute el programa. Es contrario a su contraparte de las pruebas dinámicas donde hay participación del programa y su ejecución.
Las pruebas estáticas son una forma comprobada de mejorar la calidad y la productividad cuando se trata del desarrollo de software y el proceso de prueba. Ayuda a los evaluadores o desarrolladores a corregir sus defectos en la fase inicial del desarrollo de software. Se puede hacer de forma manual o con la ayuda de una herramienta. Hay diferentes revisiones, tutoriales, inspecciones y análisis realizados que ayudan a encontrar problemas sin ejecución.
¿Por qué realizar pruebas estáticas?
Las pruebas estáticas ayudan a encontrar defectos tempranos. Estos defectos, si se encuentran en las primeras etapas, pueden corregirse y no pasarían a otras etapas. Los plazos para el desarrollo se reducen ya que el código se puede desarrollar rápidamente siguiendo las pautas.
Como los problemas se encontrarían en etapas anteriores, el costo de las pruebas se reduciría como resultado de ahorrar mucho tiempo. Todo esto a cambio mejora la calidad del desarrollo. La productividad de los desarrolladores también aumenta, ya que ya tienen un conjunto de pautas, revisiones, inspecciones, etc. (que se analizan en las etapas posteriores de este artículo) a seguir. También reduce la cantidad de defectos que se encuentran en una etapa posterior de la prueba.
¿Cuál es el alcance de las pruebas estáticas?
- Las pruebas estáticas se pueden usar para probar casos de prueba de unidad. Esta es la fase inicial donde se pueden detectar problemas. Otra área donde las pruebas estáticas son útiles es el documento de requisitos comerciales. Ayuda a revisar los requisitos y satisfacer las necesidades legítimas del sistema. También se puede usar en casos donde los casos de uso están en la imagen.
- Las otras áreas donde las pruebas estáticas pueden hacer maravillas al notar los problemas son los requisitos funcionales, el prototipo, el documento de especificación del prototipo, los datos de prueba, el documento de matriz de trazabilidad, las guías de capacitación y los documentos, etc., para agregar a todo esto, también es útil. en pruebas de automatización y rendimiento donde las áreas problemáticas se pueden encontrar de antemano.
¿Cómo se realizan las pruebas estáticas?
Para realizar pruebas estáticas, hay algunas formas que deben seguirse. La inspección debe hacerse por completo para inspeccionar y diseñar la aplicación. Las pruebas estáticas se centran principalmente en las revisiones. Se puede mantener una lista de verificación en la que se menciona cada documento para garantizar que todas las revisiones estén cubiertas por completo.
A continuación se enumeran algunas actividades que se realizan en esta Prueba:
- Validación de requisito de caso de uso: en esta validación, todas las acciones del usuario final se identifican y validan. También verifica todas las diferentes acciones de entrada y salida asociadas con el caso de uso. Más detalles sobre el caso de uso, más es la precisión de los casos de prueba que se crean.
- Validación de requisitos funcionales: ayuda a notar todos los cambios funcionales, cambios de bases de datos, interfaces de lista, requisitos de red, cambios de hardware y software. Es un paso para garantizar que todos los cambios necesarios sean anotados e implementados.
- Revisión de la arquitectura: la arquitectura completa de un proyecto necesita servidores que estén presentes en diferentes ubicaciones, diagramas de red, definiciones de protocolo, accesibilidad de la base de datos, equilibrio de carga, etc. Esto ayuda a obtener una visión general completa del equipo que se utiliza y el diseño de la arquitectura.
- Validación de prototipo o maqueta de pantalla: incluye la validación de los requisitos y los casos de uso basados en ellos.
- Validación de diccionario de campo: todos los campos utilizados en la interfaz de usuario requieren que se realice una prueba de validación. Los diferentes campos necesitan que se verifiquen su longitud mínima y máxima, enumeren diferentes valores, mensajes de error, etc. Es muy importante enumerar estos campos y asegurarse de que estén siendo validados.
Cuando utilice pruebas estáticas en su flujo, debe tener en cuenta que el producto se está verificando manualmente o mediante el uso de ciertas herramientas. Hay dos tipos de técnicas de prueba estática. Principalmente son revisiones y pruebas con herramientas.
Técnicas de prueba estática
Las técnicas involucradas en las pruebas son las siguientes:
- Revisiones informales
- Tutoriales
- Revisiones técnicas
- Inspecciones
- Análisis estático
Permítanos darle un resumen de todas estas técnicas.
1) Revisiones informales
- Esta es la primera revisión que se inicia en la etapa inicial del documento. Como su nombre lo indica, se puede hacer de manera informal entre dos personas en las que se pueden agregar más personas más adelante. No hay ningún procedimiento involucrado aquí y, por lo tanto, no se realiza documentación para la revisión. Mejora la calidad del documento que se está preparando. Aunque hay muchas formas de hacer pruebas formales, las más comunes son las informales. Este proceso pasa por 6 pasos. Éstos incluyen:
- Planificación
- Patada inicial
- Preparación
- Reunión de revisión
- Rehacer
- Seguimiento
- La planificación de la revisión formal involucra a un moderador que inspecciona la mesa y se encarga de programar los detalles de la sesión de planificación. La reunión inicial se lleva a cabo y con el objetivo de tener una comprensión coherente y clara, todos los participantes reciben un cronograma para documentar y comprometerse con los cambios requeridos.
- Se da una breve introducción sobre el tema a todos. Después de esto, los participantes revisan individualmente cada documento y comparten sus artefactos con el revisor. Luego se lleva a cabo una revisión formal en una reunión de revisión que marca todos los temas tal como se discutieron y se toma la decisión final. Cualquier problema específico también se registra. En base a estas revisiones de reuniones, todos los defectos encontrados se vuelven a trabajar. Se realizan seguimientos para verificar los cambios que se esperan.
- El autor asume la responsabilidad de estos defectos, ya que no todos los defectos deben ser trabajados. El moderador luego verifica si todas las acciones esperadas se toman o no. Todos los defectos se registran con sugerencias de mejora de procesos. El trabajo del moderador es verificar todas las métricas y evaluar los criterios de salida para la discusión y los elementos de acción disponibles.
2) Tutoriales
- En el tutorial, otros participan y se obtiene la retroalimentación colectiva del equipo para que haya un entendimiento común que cumpla con el propósito del documento. Un equipo no necesita hacer un estudio detallado. Los autores ya están preparados para esta revisión. Todos los contenidos que se presentan deben ser evaluados. Las soluciones propuestas deben validarse antes de discutirlo.
- El documento bajo inspección pasó por el autor del documento y se le pide a otras personas que verifiquen y den su opinión sobre el documento. Se dan muchos comentarios y estos se tienen en cuenta. La explicación paso a paso ayuda a los participantes a obtener una imagen clara. Pueden estudiar el código y revisarlo antes de la reunión. Ayuda a crear un documento de nivel superior.
- Hay una sección amplia que está cubierta y garantiza que no se omita ningún aspecto de los requisitos. Se crea un entendimiento común sobre el documento y se sugieren soluciones o alternativas.
3) Revisión técnica
- Esta es una reunión formal donde se discute el contenido técnico del documento. Se requiere la orientación de un experto. Se centra en obtener el valor de los tecnicismos presentes en el proyecto. Ayuda a tener consistencia y asegura que todos los detalles técnicos sean correctos. Al realizar una revisión técnica, se espera alcanzar un consenso sobre los aspectos técnicos de todos los documentos.
- Una vez que se realiza la documentación, se pide a los expertos que realicen una revisión informal. Estos expertos pueden ser arquitectos, diseñadores principales, usuarios clave, etc. Los programadores o colegas también pueden ser parte de esta revisión. Todos los conceptos técnicos pueden ser evaluados por todos en esta revisión. También se aseguró de que los conceptos correctos se utilizaran en el lugar correcto.
4) inspección
- Este es el tipo de revisión más formal que se lleva a cabo. Aquí, un personal de equipo senior o capacitado guía el proceso de inspección. Antes de que ocurra la reunión, todos los revisores están preparados y los documentos están preparados. Una inspección asegura que se examina el producto completo y se encuentran defectos. Todos los defectos que se encuentren deben mantenerse en los registros. La inspección se centra en mejorar la calidad del documento que se está inspeccionando.
- Es eficiente en la búsqueda de defectos y crea documentos que tienen un nivel muy alto de calidad. También es una forma de tomar nota de defectos anteriores y no tener defectos similares nuevamente. Todos los defectos que se plantean se registran y discuten. Las discusiones adicionales para estos documentos se realizan solo cuando los defectos se arreglan. Se centra en encontrar defectos en las primeras etapas y, a su vez, mejora la calidad del software en gran medida.
Herramientas de prueba estática
Las herramientas de análisis estático son utilizadas principalmente por los desarrolladores. Pueden verse como una extensión de los compiladores. Algunos compiladores también tienen una función de análisis estático en ellos. Comprueba los requisitos estáticos y también analiza el análisis estático de los sitios web. Al hacer uso de estas herramientas, el código se puede desarrollar de una manera que se pueda entender fácilmente.
Los estándares de codificación se pueden establecer mediante el uso de estas herramientas. Este paso se centra en probar la técnica, el diseño y el código mediante el uso de herramientas automatizadas. El foco está en el código del software. Lo utilizan los desarrolladores antes y durante las pruebas de integración.
Las diferentes herramientas involucradas en las pruebas estáticas son las siguientes:
- Estándares de codificación: para que los desarrolladores sigan de manera uniforme, es necesario asegurarse de que se sigan todos los estándares de codificación establecidos. Se pueden utilizar herramientas para verificar estos estándares. Si no se utiliza ninguna herramienta para esto, entonces hay menos certeza de adhesión a un estándar de codificación.
- Métricas de código: los atributos estructurales del código se pueden medir utilizando métricas de código. Cuando el software continúa construyendo, hace que el código sea complejo. Las métricas de código ayudan a diseñar de manera efectiva y también pueden tener alternativas al rediseñar el código.
- Estructura del código: la estructura del código como el flujo de control, las estructuras de datos y su flujo se deciden en esta fase. Funciona según la secuencia en que se ejecutan las instrucciones en el programa. Esto incluye los bucles e iteraciones, diferentes condiciones que se utilizarán en el programa. El código que no se utiliza en absoluto, también conocido como código muerto, puede identificarse en esta fase y eliminarse. El flujo del programa decide los elementos de datos a los que se accede y luego se pueden hacer cambios en el código en consecuencia. Se pueden identificar todas las estructuras de datos, incluidas las estructuras de datos complejas.
Ventajas y desventajas
A continuación se presentan algunas ventajas y desventajas de las pruebas estáticas.
Ventajas
- La prueba generalmente es realizada por expertos que tienen buenos conocimientos técnicos y conocimientos sobre codificación.
- Para ser ágil y rápido en la búsqueda de errores, se puede utilizar esta técnica.
- Las herramientas de automatización se pueden utilizar en esta prueba que hace que el proceso de escaneo y revisión sea rápido.
- Cuando se trata de pruebas estáticas, los errores se pueden descubrir en una etapa temprana y, por lo tanto, reduce el costo de solucionar esos problemas.
- Todos los riesgos pueden mitigarse fácilmente a medida que se utilizan herramientas de automatización.
Desventajas
- Los problemas y los puntos débiles pueden crear un problema cuando el código se ejecuta en tiempo real
- Estas herramientas escanean solo el código
- Las pruebas estáticas requieren mucho tiempo cuando se realizan manualmente.
- Las herramientas de automatización a veces pueden proporcionar casos falsos positivos y negativos. Además, solo escanean el código que puede conducir a defectos funcionales.
Conclusión
Las pruebas estáticas son la forma más fácil y efectiva de encontrar defectos en el código en una etapa anterior. El código es revisado por expertos y los problemas se toman antes de llegar a las pruebas. También ayuda a establecer estándares de código que todos puedan seguir.
Esta prueba generalmente la realizan los desarrolladores y, por lo tanto, los problemas técnicos se pueden frenar en una etapa temprana. Reduce el riesgo de defectos de producción debido a problemas tontos de documentación. Todos estos se verifican por adelantado y, por lo tanto, conducen a problemas menores.
Artículos recomendados
Esta ha sido una guía para las pruebas estáticas. Aquí hemos discutido cómo se realiza, técnicas, herramientas, ventajas y desventajas de las pruebas estáticas. También puede consultar nuestros otros artículos sugeridos para obtener más información:
- ¿Qué es la virtualización en la computación en la nube?
- Pruebas funcionales versus pruebas no funcionales
- Carreras en pruebas de software
- Preguntas de la entrevista de prueba de software
- Diccionario en Python