¿De qué habla la inteligencia emocional?
Antes de hablar sobre citas de inteligencia emocional, comprendamos el tema de la inteligencia emocional. Si bien todos debemos haber escuchado o estar familiarizados con el término Cociente de Inteligencia (IQ), en realidad no se habla ni se discute mucho sobre Cociente Emocional (EQ) o Inteligencia Emocional (EI).
Es la capacidad de comprender, procesar, analizar y aprovechar nuestras emociones de manera beneficiosa, de modo que el resultado final de nuestras actividades sea mucho mejor que cualquier bien. También es la capacidad de reconocer e identificar sus propias emociones, y también las emociones de los demás, asociadas con un tema en particular que esencialmente guiaría y dirigiría su proceso de pensamiento y comportamiento hacia el logro de un objetivo particular.
Esto no solo es esencial para lograr un objetivo, sino que, en general, ayuda a uno a llevarse bien, hacer frente y adaptarse a diferentes tipos de entornos sociales, culturales o profesionales.
La empatía es una palabra que se asocia muy frecuentemente con la inteligencia emocional. Esto se debe a que ayuda a una persona a comprender las emociones de los demás al relacionarlo con sus propias experiencias personales.
Antecedentes de las citas de inteligencia emocional de Daniel Goleman
El concepto de Inteligencia Emocional surgió en algún lugar a mediados de la década de 1960 en un documento de Michael Beldoch; pero obtuvo popularidad solo en 1995 después de que un autor publicado (Daniel Goleman) escribió un libro sobre él, después de haber investigado, analizado y estudiado el tema durante un período considerable de su vida. El trabajo de Daniel Goleman fue presentado como un best seller en el New York Times, empatizando con el hecho de que la inteligencia emocional podría importar más que el cociente inteligente. Con los años, ha ganado un amplio reconocimiento a través de más artículos y revistas publicados por científicos, psicólogos de negocios, analistas y autores.
¿Por qué necesitamos saber sobre la inteligencia emocional (citas)?
- Ser capaz de conocer, controlar y monitorear las propias emociones es uno de los mayores activos que un individuo puede poseer. Todos los días, en varias fases del día, pasamos por una serie de emociones.
- Estas emociones no son constantes y son diferentes en casi todas las horas del día que afectan directa o indirectamente nuestro estado de ánimo, comportamiento y el trabajo que hacemos.
- Los estudios han demostrado que los que no sucumben a sus propias emociones y, en cambio, están a cargo de ellos al aprovecharlos de manera efectiva, son los que hacen que las personas sean exitosas e incluso buenos líderes.
¿Como funciona?
- Es un rasgo que tiene el poder de hacer una gran diferencia. Las personas con poca Inteligencia Emocional generalmente han resultado ser más pobres en el manejo de personas, en el manejo de sí mismo o en el cuidado de una situación. Por otro lado, el que tiene una IE más fuerte ha demostrado elevarse y brillar por encima de la mayoría de las situaciones. Es una herramienta poderosa para aumentar la efectividad personal.
- Daniel Goleman ha puesto los términos que dependen de la Inteligencia Emocional en un solo marco. Estas son autoconciencia, autogestión, conciencia social y habilidades sociales.
- Las citas de inteligencia emocional se basan en temas relacionados con los términos mencionados anteriormente. Estas son citas que ayudan a elevarse por encima de sus emociones y actúan como un catalizador para dominar sus sentimientos negativos y, a su vez, convertirlos en positivos.
- Debido al tiempo estresante y al período desafiante en el que vivimos, es muy necesario que comprendamos que la mente humana es más propensa a las vulnerabilidades y la desesperanza que sus contrapartes. Para mantenerse motivado, inspirado, positivo y feliz, uno necesita construir alrededor de un sistema de apoyo sólido además de manejar nuestras emociones, y es entonces cuando las Cotizaciones EI aparecen como nuestros sanadores.
- Las citas de inteligencia emocional implican palabras de sabiduría de personas provenientes de diferentes profesiones, carreras, aspiraciones y antecedentes. Podría ser una cita de un científico como Benjamin Franklin (el que descubrió la electricidad), o Buda (el que logró la iluminación bajo el árbol Bodh Gaya), y todas las demás personas de las que posiblemente nunca podría haber oído hablar. “Usa el dolor como un trampolín, no como un campamento”. - Alan Cohen
- Hay que tener en cuenta que la Inteligencia Emocional no tiene nada que ver con la palabra inteligencia y que no se trata de que el corazón gane sobre la cabeza, sino que es una combinación única de ambos factores.
- También está relacionado con la inteligencia social que tiene el poder de controlar los sentimientos de los demás y diferenciarlos para obtener claridad sobre el propio pensamiento. En consecuencia, uno empatiza o se distancia de las perspectivas maliciosas de los demás en su entorno.
- La inteligencia emocional nos hace lo suficientemente competentes para enfrentar nuestros avances y retrocesos con una mente sana y un pensamiento racional. Es un medio a través del cual podemos razonar nuestros pensamientos y justificar nuestras acciones. Durante la última década, Science ha realizado mucha investigación para examinar cómo las emociones impulsan nuestra vida.
- De la investigación acumulada se puede concluir que mucho más que el Cociente Inteligente (IQ), nuestras capacidades emocionales y habilidades de autocontrol pueden tener un largo camino para determinar nuestro éxito y logros en todas las circunstancias de nuestra vida, y esto también incluye relaciones con seres cercanos y queridos.
- Se espera que corran mucho más adelante que sus pares que tienen el conjunto de habilidades, títulos, designación, calificaciones y elogios. La Inteligencia Emocional no se trata de suprimir completamente las emociones y actuar estoicamente en todas las situaciones, sino de la capacidad de experimentar sus emociones de todo corazón y, sin embargo, no ser dominado por ellas.
Conclusión: citas de inteligencia emocional
Al final, podemos concluir con base en nuestros aprendizajes que una persona con una relación de cociente emocional más alta es mucho mejor para lograr lo siguiente:
- Mejores relaciones sociales con amigos, compañeros y familiares que conducen al equilibrio correcto entre mantener una relación armoniosa con todos.
- Mejor productividad en el trabajo y mejor desempeño en la vida profesional, lo que lleva a lograr nuevos hitos
- Más accesible por los demás, ya que siempre sentirían empatía y menos ser extremadamente agradable.
- Mejor estado mental y bienestar mental que ayuda en el progreso general y el desarrollo integral y el crecimiento de un individuo
Artículos recomendados
Esta es una guía de citas de inteligencia emocional. Aquí discutimos los antecedentes de las citas de inteligencia emocional y cómo funciona. También puede consultar nuestros otros artículos sugeridos para obtener más información:
- Inteligencia emocional en liderazgo
- Inteligencia emocional en el lugar de trabajo
- Plan de gestión de proyectos
- Gerente de Proyecto de Soft Skills